El ranquin es dominado por las universidades brasileras. Ese país es el que más instituciones tiene entre las 300. En total, cuenta con 76, seguido por México que aparece con 45. Por su parte, Colombia, al igual que Argentina, tiene 41.
En los primeros diez puestos hay dos centros universitarios colombianos. La Universidad de los Andes, en el octavo lugar, y la U. Nacional de Colombia, en el décimo. A comparación del escalafón publicado en 2015, la primera perdió un puesto, y la segunda ganó tres.
Las siguientes universidades que aparecen en el ranquin son la U. de Antioquia, en la casilla 22; la Javeriana, en la 28; la U. del Valle, en la 48; la U. del Rosario, en la 58; la U. del Norte, en al 62; la U. de la Sabana, en la 65; la U. Industrial de Santander (UIS), en al 75; la U. Pontificia Bolivariana, en la 76; la Eafit, en la 79, y el Externado, ubicado en el puesto 88.
Entre las principales novedades también se destaca el progreso de las universidades argentinas: 19 de las 34 IES de la lista mejoraron su puntuación. En el caso de las peruanas, por el contrario, solo hubo dos de las 16 que lograron mejores puntuaciones.
Este es el listado de las diez mejores universidades de América Latina.
1 Universidad de São Paulo, USP
2 Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP)
3 Pontificia Universidad Católica de Chile
4 Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
5 Universidad Federal do Río de Janeiro
6 Universidad de Chile
7 Tecnológico de Monterrey (ITESM)
8 Universidad de los Andes (Colombia)
9 Universidade de Brasília
10 Universidad Nacional de Colombia
América Latina
mejores universidad de colombia
Noticias del día
universidades
universidades colombiana
