Los taxistas tienen ojos monitoreando su comportamiento las 24 horas del día.

Si usted es uno de los 50.000 taxistas inscritos legalmente en Bogotá y acostumbra incumplir las
   
normas de tránsito, agrede a los usuarios o pelea con otros conductores en la vía, debería pensar en cambiar de comportamiento.

Los usuarios cada vez denuncian más estas anomalías vía Twitter y, lo más importante, la Secretaría de Movilidad está atendiendo en tiempo real los reclamos y quejas de los ciudadanos. Eso significa que los taxistas tienen ojos monitoreando su comportamiento las 24 horas del día.

 llegan al menos 150 denuncias al mes, eso significa un promedio de cinco diarias, en las que se reportan situaciones como el mal parqueo, los cruces prohibidos y la invasión de andenes y bicicarriles que pone en peligro a peatones y ciclistas.

 la entidad pudo actuar contra el conductor del taxi de placa TUP 704, que hace unos días atacó con una pistola de balines a un bus escolar, porque el conductor le reclamó por ir en contravía en una calle del barrio Marsella.

La precisión de los datos brindados por la persona que escribió en Twitter le permitió a Movilidad identificar la empresa Radio Taxi Aeropuerto S. A., a la que está afiliado el vehículo, a quien le solicitó actuar frente al comportamiento del conductor. 



Otro sorprendido fue el conductor del taxi de placas VED 551, al que un ciudadano denunció porque estaba invadiendo el bicicarril exclusivo para ciclistas en la carrera 11, en el norte de Bogotá. El taxi de este conductor infractor está afiliado a la empresa Computaxi S. A. Esta compañía recibió un memorando de la Subdirección de Investigaciones de la Secretaría de Movilidad por incumplimiento de la ley.

Twitter también permitió conocer la infracción del conductor del taxi de placa VED 757 que se subió al separador de la calle 85 y de otro de placa VDQ 075 de Tax Express S. A., que invadió otro andén, según la denuncia. 
El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, les pidió a los ciudadanos que sigan denunciando y a las empresas que tomen medidas para que los conductores cumplan las normas.

Las empresas, también

La Secretaría de Movilidad les recordó a las empresas de taxis que el mal comportamiento de sus conductores las expone a sanciones, no solo por no controlar el comportamiento de los taxistas, sino por no atender los requerimientos de las autoridades una vez notificadas las infracciones cometidas.

En los casos conocidos por Movilidad, por las denuncias vía Twitter, una vez identificado el taxi y la empresa a la que estaba afiliado, se les envió a las compañías una comunicación para que brindaran la documentación que ordena el Estatuto Nacional de Transporte (ley 366 de 1996), relacionada con el registro de afiliación del conductor a seguridad social, tarjeta de control, certificado de asistencia a capacitaciones por parte del conductor, así como copia de su licencia de conducción y el programa de control a conductores establecido por la empresa.

Al no recibir respuesta por parte de la empresa, la Subdirección de Investigaciones de Transporte Público de la Secretaría de Movilidad genera un memorando por incumplimiento.

Author:

Facebook Comment

Con tecnología de Blogger.