El tire y afloje entre la senadora liberal Sofía Gaviria y la ministra de Educación, Gina Parody, por un señalamiento de supuesto plagio en un proyecto de ley continúa.




El tire y afloje entre la senador liberal Sofía Gaviria y la ministra de Educación, Gina Parody, por un señalamiento  de supuesto plagio en un proyecto de ley continúa.

La polémica comenzó luego de que este miércoles la Ministra presentara ante la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes el proyecto de ley que busca la creación de la Agencia Nacional para la Alimentación Escolar. Tras esta presentación, la senadora Gaviria envió una carta a Parody en la que asegura que el proyecto presentado tiene coincidencias textuales con otro proyecto de autoría de la congresista, el cual cursa su tercer debate en el Congreso.

Este jueves, en la emisora ‘La W’, ambas funcionarias hablaron frente a frente sobre los proyectos de alimentación y se mantuvieron cada una en su postura.



Por un lado, la senadora Gaviria insiste en que hay artículos similares “en los que no cambia ni una coma” y que la creación del Sistema Nacional para la Alimentación Escolar, contrario a lo que asegura Parody, sí tiene disposiciones frente a la alimentación para niños y jóvenes, y para garantizar la transparencia en la contratación.

La Ministra, a su vez, reiteró que el proyecto de Gaviria no se refiere puntalmente al tema de la alimentación escolar y, según ella, de aprobarse no resuelve los aspectos urgentes relativos al tema. “Son proyectos completamente distintos. El proyecto de la senadora habla de alimentación para desplazados, embarazadas, adultos mayores. El nuestro va encaminado a niños y jóvenes, no para la seguridad alimentaria, sino para la alimentación escolar”, señaló.

Parody aceptó que hay coincidencias, pero que estas se deben a que ambos proyectos, como buscan crear una agencia, deben regirse a la Ley 489, la cual establece cómo y en qué estructura se debe crear una agencia, y que además toman como modelo la Agencia Nacional de Minería.

“Lo primero cuando uno comete un error, porque creo que es un error y no es algo de mala fe, es reconocer”, respondió Gaviria, quien dijo que para ella todo es producto del afán de resolver el problema. Pero la senadora fue más allá y pidió que el Ministerio de Educación retire el proyecto presentado y le ofrezca disculpas. “Voy a hacer que se retire efectivamente el proyecto radicado y que se reconozca que hay una duplicidad”, señaló.

Añadió Gaviria que su proyecto también se basa en la Ley 489 y toma también como modelo la Agencia Nacional de Minería, por lo que dice que es lógico que haya artículos parecidos, “pero no 23 de 34 artículos”.

Sin embargo, Parody respondió que no reconoce el plagio y no va a retirar el proyecto. “El día que nosotros cometamos un error y yo a título personal, pues lo reconozco y lo he reconocido en el pasado (…). Lo que estamos haciendo en este momento es un acierto”, puntualizó.



Author:

Facebook Comment

Con tecnología de Blogger.