Un informe de riesgo mundial, muestra los países que son más peligrosos para vivir.

El Informe de Riesgo Mundial 2015, elaborado por la Universidad de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Seguridad Humana, muestra en qué países el riesgo de que sucedan terremotos, tormentas, inundaciones o sequías es más elevado.
Según el informe, para el que se realizó una evaluación comparada de 171 países a través de cuatro parámetros; Vanuatu es la nación con mayor riesgo de sufrir desastres naturales, reporta World Risk Report 2015.

Los cuatro parámetros son: la exposición a desastres naturales, estado de vulnerabilidad, capacidad de respuesta y capacidad de adaptación
Esa pequeña isla del Pacífico tiene un riesgo de desastres del 36,72% cada año, sin olvidar que en 2015 fue golpeada por un terremoto, una erupción volcánica y un ciclón en el lapso de pocas semanas.

La lista continúa con Tonga (28,45%), Filipinas (27,98%), Guatemala (20,10%), Islas Salomón (19,29%), Bangladésh (19,26%), Costa Rica (17,17%), Camboya y Papúa Nueva Guinea (16,82%). Cierran la lista El Salvador (16,80%), Timor Oriental (16,23%), Brunéi (16,15%), Mauricio (14,66%), Nicaragua (14,63%) y Guinea-Bisáu (13,78%).
Por otro lado, los países más seguros según el informe son: Catar (0,08%), Malta (0,62%), Arabia Saudita (1,10%), Barbados (1,22%), Granada (1,44%), Islandia (1,55%), Kiribati (1,73%), Baréin (1,76%), Emiratos Árabes Unidos (1,84%) y Suecia (2,22%).

Author:

Facebook Comment

Con tecnología de Blogger.