Con cierres temporales de la vía de acceso a la piedra de El Peñol y la evacuación preventiva de cuatro familias, continúan las operaciones de verificación del lugar en donde el pasado domingo ocurrió el deslizamiento de tierra que dejó 2 personas muertas y otras 7 heridas.
Los hechos, que sucedieron en la finca hotel LeRefuge, a 400 metros de la piedra de El Peñol, en el municipio de Guatapé (oriente antioqueño), están siendo objeto de investigación por parte de las autoridades locales y regionales, que aún se encuentran verificando el sector.
Según un informe preliminar, el hecho, que se presentó sobre las 3 de la mañana de este domingo en el sector La Piedra, pudo ser causado por las lluvias de la noche anterior.
Al parecer, el agua se acumuló en el parqueadero, afectó los cimientos de la vivienda y provocó la avalancha.
“Los suelos se secaron en verano y permitieron bastante filtración en el invierno, lo que ayudó a que la tierra se desplazara, causando el incidente”, explicó Hernán Darío Urrea Castaño, alcalde de Guatapé.
A su vez, Arnovis Daza, comandante de bomberos del municipio, indicó que por las fuertes lluvias que han caído durante los últimos días, los habitantes del sector deben tener especial cuidado y atención con las pendientes, pues algunas de estas podrían encontrarse en riesgo de deslizamientos.
La emergencia fue atendida por personal de bomberos del oriente, la Policía Nacional, la Corporación Autónoma Regional Rionegro Nare (Cornare), la autoridad ambiental, y la Alcaldía, que desde el domingo, hasta el día de ayer hicieron presencia en el sector.
El objetivo, según Urrea Castaño, es tranquilizar a los vecinos, verificar las condiciones geológicas, hidrográficas y ambientales del terreno, ayudar a los turistas damnificados por el accidente a recoger sus pertenencias.
“Los bomberos, Cornare y el municipio han estado evaluando los terrenos, además de evacuar los objetos que quedaron superpuestos en el lugar. Por eso estamos solicitando el movimiento de algunas cosas a la Fiscalía, porque muchos de estos quedan como cadena de custodia”, contó Urrea.
El mandatario local contó que debido a medidas de prevención, cuatro familias, vecinos del lugar, fueron evacuados al casco urbano del municipio, a las casas de sus familiares o conocidos, en donde se encuentran a salvo.
El alcalde aseguró que esta medida se hace por la tranquilidad de las personas pues, según el Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres (Dagred), no hay peligro de que se presente otro accidente en la zona.
Sin embargo, debido a acciones de prevención, durante algunas horas, en el transcurso del día de ayer, la administración municipal suspendió el paso de acceso de carros u otros vehículos al sitio turístico más frecuentado del oriente del departamento, después del Santuario de la Madre Laura en Jericó.
Muertos y heridos
Las dos personas fallecidas fueron el juez Juan Manuel Pimiento, 43 años, y su esposa, Ana María Quiroga, de 37, que estaban de paseo en el lugar.
Los cuatro heridos, entre ellos una menor de 3 años, fueron trasladados a la madrugada del domingo, minutos después del accidente, al hospital local, con algunos traumas.
En la tarde fueron remitidas al hospital San Vicente Fundación, Clínica del Rosario y Clínica Soma de Medellín.
Estas personas, según reportes de las autoridades, tuvieron lesiones de tórax, columna y miembros inferiores.
La niña, al parecer, después de permanecer durante el fin de semana en el hospital, fue dada de alta y permanece al cuidado de sus familiares.
Sin embargo, el San Vicente se rehusó a dar información debido a que los parientes de la menor decidieron guardar reserva.