Durante este último año los esfuerzos de la NASA han estado centrados en la
investigación y lanzamiento de módulos de exploración en Marte, con el objetivo
de obtenter tanta información como sea posible del planeta rojo, pero también
para probar nueva tecnología para futuras misiones en las que el ser humano pise
por primera vez su superficie.
Esto no significa que por el hecho de haber llegado a la Luna la agencia
espacial se haya olvidado de nuestro satélite natural. De hecho, un grupo de
expertos en el espacio, incluyendo científicos de la NASA, han publicado un
informe en el que detallan cómo sería posible establecer una colonia
humana en la Luna en los próximos siete años.
Sin embargo, el coste de un proyecto como este ascendería hasta los 10 mil
millones de dólares, según calculan los expertos. Pero el motivo que tendría la
NASA para realizar una misión de este tipo no sería el de colonizar la Luna
porque sí, ya que este proyecto les permitiría aprender nuevos métodos y
desarrollar nueva tecnología que algún día podrían aprovecharse en Marte y otros
planetas.
De hecho, aseguran que no se hará ninguna expedición a Marte, por más que se
cuente con una tecnología de propulsión eficaz para llegar hasta allí, hasta que
no se haya logrado establecer una base lunar con éxito durante cierto tiempo, a
la que se pueda mandar un grupo de humanos.
En el informe presentado por estos expertos, la base lunar a la que hacen
referencia tendría capacidad para mantener a 10 personas durante unos cinco
años, aunque durante todo ese tiempo se podría trabajar en expandirla para que
crezca hasta el punto de poder alojar hasta un total de 100 personas durante una
década, incluyendo el espacio para todas las provisiones necesarias.
En dicha misión sería posible hacer uso de impresoras 3D para casi todo lo
necesario para el grupo, y dado que la colonia se situaría en la zona de la Luna
que más luz recibe, todo el equipo estaría abastecido por energía solar. De este
modo, no solo se mantendría la propia base, sino que se podría dar energía a
robots que realicen tareas de excavación para perforar el hielo de la luna,
entre muchas otras cosas.


